Kucavana- Viajar en autocaravana

Etapa 3: De Constanza a Uldinguen – 26 km de aventura familiar

Tercera etapa de nuestra ruta por el Lago Constanza en el lado Alemán en biciclet

Seguimos explicándote nuestra ruta por el Lago Constanza en bicicleta con niños en familia que hemos hecho este verano, hoy dirección Uldinguen. Una experiencia de casi 180 km pedaleando en familia y alojándonos en campings con nuestra tienda de campaña de la que hemos disfrutado muchísimo todos.

Hoy toca la 3ª etapa, el 3r día en ruta, de esta aventura, después de la jornada de ayer de la Etapa 2 en la que llegamos a Constanza y de la Etapa 1, de Austria, a Arbon, Suiza (38 km).

Esta tercera etapa de nuestro viaje se ha convertido en una de las más memorables para nosotros. No solo porque la ciclovía ofrece pendientes mínimas y, en su mayoría, descensos, sino también gracias a las múltiples visitas a hermosos pueblos y emocionantes museos que nos brinda la región alemana del Lago Constanza, para mí la parte más bonita de la ruta que hemos hecho por el Lago Constanza en bicicleta.

Sobre nosotros

Somos la familia Kucavana, viajamos con nuestros dos hijos de 9 y 12 años y nuestro perro adoptado Max. Solemos viajar en nuestra autocaravana llamada Kucavana, de ahí el nombre de nuestro blog (Anna de bebé no sabía decir autocaravana y decía Kucavana). Pero también nos gusta viajar haciendo cicloturismo, en avión y de mochileros, la cuestión es vivir aventuras en familia. La que os escribe por aquí soy yo, Pilar, la mami de la familia y quizás la más loca de esta familia. Disfruto con cada aprendizaje en familia y espero ayudaros para que disfrutéis tanto como nosotros lo hacemos viajando.

Para estar más cerca de ti síguenos en nuestras redes sociales: YouTube e Instagram

Videoblog Etapa 3 Lago Constanza en bici

Partida de Constanza hacia Uldinguen

Empezamos esta emocionante jornada con un abundante desayuno en el acogedor Camping Bruderhofer de Constanza, nuestro hogar durante la estancia en Constanza. Este camping, con su playa junto al lago y servicios impecables, nos había cautivado por completo ya anoche y hoy hemos amanecido con las pilas a tope para este 3r día de ruta en bici.

Salimos de Constanza hacia nuestra 3a etapa
Salimos de nuestro camping en Constanza hacia nuestra 3a etapa

Primera Parada: La Isla de las Flores – Mainau

Nuestra primera parada del día es la Isla de las Flores, conocida como Mainau. En el camino hacia allí, cometimos un pequeño error al seguir las indicaciones de Google Maps en lugar de la ciclovía central. A pesar de las empinadas colinas, pudimos disfrutar de vistas espectaculares del lago y campos repletos de vacas. Estos panoramas hicieron que la subida valiera la pena.

Mapa de la Isla de Mainau, la isla de las Flores, primera parada después de Constanza en bici

Al llegar a la Isla de Mainau, nos dimos cuenta de que no se puede acceder libremente. Se requiere la compra de una entrada general que incluye el acceso a los museos y palacios.

Dado que nuestra intención era hacer una visita rápida, optamos por no entrar y aquí viene lo emocionante. Decidimos tomar un ferry para cruzar al otro lado del Lago Constanza y evitar una sección del recorrido que tenía un terreno más empinado y, según habíamos leído, resultaba algo aburrido.

Nuestro objetivo principal era hacer la experiencia lo más agradable posible para los niños, y en ese calor, también queríamos tomar las cosas con calma.

En la pasarela donde cogeremos el ferry para cruzar el Lago Constanza y ahorrarnos unos kilómetros de subida con los niños

Cruzando el Lago: La Travesía en Ferry

Nos dirigimos al ferry de Dingelsdorf, el cual estaba incluido en la Bondensee Card. Sin embargo, cometimos otro pequeño error al cambiar de ferry para ganar un tiempo de 15 minutos (salía antes) y nos dirigimos a Wallhausen, que resultó ser un ferry privado. ¡Pero como solemos decir, las aventuras siempre guardan sorpresas!

Uberlinguen a la llegada de nuestro ferry

Überlingen: Un Encantador Pueblo Medieval

El ferry nos llevó a Überlingen, un pueblo con un encanto medieval que nos cautivó por su ajetreo turístico.

Aquí, tomamos la ciclovía junto al lago y seguimos nuestro camino hacia Uldinguen, nuestro destino para el día.

El recorrido hacia allí es sencillamente hermoso, con playas solitarias junto al lago donde pudimos detenernos y disfrutar del paisaje. Aunque hubo algunos tramos cerca de la carretera, estos fueron breves y siempre seguros.

Nuestro camping de Birnau de esta etapa

Birnau: Viñas, Viñedos y Deliciosas Cerezas

El trayecto hacia Birnau fue un auténtico placer, ya que pasamos por inmensos viñedos y viñas en medio de un paisaje de ensueño. Desde allí, contemplamos las vistas del Castillo Maurach, rodeado de viñedos y junto al lago. Un lugar mágico.

En nuestro camino, nos topamos con un puesto de cerezas y no pudimos resistir la tentación de probar estas deliciosas frutas, las mejores de todo el viaje.

Finalmente, llegamos a nuestro camping base para el día, el Camping Birnau-Maurach, que rápidamente se convirtió en nuestro camping favorito de todo el recorrido. Con su playa en el lago, un restaurante de calidad y un área de juegos, los niños estaban emocionados.

Pero lo que más les emocionó fue la gran cantidad de triciclos disponibles. ¡Nuestros pequeños se divirtieron al máximo!

Visitando el museo de los Palafitos, Patrimonio Mundial de la UNESCO en Uldinguen

Uldinguen y los tesoros culturales de la UNESCO

Tras instalarnos, ducharnos y disfrutar de un almuerzo, los niños pasaron un buen rato divirtiéndose con los triciclos. La tarde prometía aún más aventuras. Decidimos continuar en bicicleta y visitar el museo de los Palafitos en Uldinguen, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este museo, que podíamos visitar gratuitamente con la Bondensee Card, nos ofreció una experiencia única y diferente a otros museos europeos. Los palafitos son antiguas casas construidas sobre pilares en el lago durante la Edad de Bronce, un sitio realmente impresionante.

Finalmente, a la salida del museo, nuestros pequeños también disfrutaron jugando en el parque infantil de palafitos que hay junto al museo.

Aprovechando la Bondesee Card visitando en Uldinguen el Reptilarium

Antes de que el museo cerrara, aprovechamos la Bondensee Card para visitar el Reptilienhaus en Uldinguen, un lugar repleto de reptiles que dejó a todos maravillados. Algunos temblaban de miedo, mientras que otros estaban emocionados al ver las serpientes que se deslizaban por allí.

Descanso y preparación para la siguiente etapa 4

Tras un día lleno de emociones, regresamos al camping. La tarde-noche resultó ser larga y emocionante, ya que nuestros pequeños hicieron nuevos amigos franceses y disfrutaron de carreras de triciclos y juegos. Fue una velada perfecta para concluir un día ideal en nuestra ruta en bicicleta alrededor del Lago Constanza con niños.

Y así, concluye nuestra etapa 3, pero aún quedan más emocionantes aventuras en las siguientes etapas. Os prometo que en la próxima entrega compartiré nuestra emocionante visita a Austria y las sorpresas que nos aguardan en el Lago Constanza. ¡No se lo pueden perder!

Hasta la próxima, amigos ciclistas. ¡Continuemos disfrutando de nuestra ruta en bicicleta por el Lago Constanza!

Etapa 4: De Uldinguen a Kressbronn, con visita al pueblo medieval de Meersburg con 2 castillos y visita al museo del Zeppelin de Friedrichshafen (41 km)

En el camping «descansando» de la jornada de bici y visitas hoy

Resumen de la Etapa 3 hacia Uldinguen

Etapa 3: De Constanza a Uldinguen

Qué Ver en el Lago Constanza Durante Esta Etapa

Últimos posts de nuestro blog

  • Manual definitivo para viajar en autocaravana【2024】

    Manual super completo para viajar en autocaravana con todas las respuestas a tus preguntas.

  • Guía para viajar a Suiza en autocaravana

    Viajar a Suiza en autocaravana es una de las experiencias más inolvidables que puedes vivir como amante de la naturaleza, las montañas y la aventura. Este pequeño país en el corazón de Europa es famoso por sus paisajes alpinos, sus lagos cristalinos y sus pueblos de cuento, y recorrerlo sobre ruedas te permite descubrir su esencia…

  • Sevilla en un día: la ruta perfecta para descubrir lo mejor de la ciudad

    ¡Si quieres saber qué ver en Sevilla en un día y descubrir una ruta de diez a partir de nuestra propia experiencia, paseando por una ruta por Sevilla en un día, por sus imprescindibles, quédate, estás en el post adecuado! Sevilla tiene un color especial, como dice la canción, y aunque podrías pasar semanas explorándola,…

  • Suiza en Navidad: nuestra aventura familiar entre luces, nieve y chocolate caliente

    Si estás pensando en pasar una Navidad mágica en un destino de cuento navideño, Suiza en Navidad debería estar en tu lista.  Este año nos liamos la manta (y los esquís) a la cabeza y nos lanzamos a recorrer Suiza en Navidad con los niños, un plan que sabíamos no podría fallar. Spoiler: todo lo…

Código ético:

En nuestro blog encontrarás enlaces de afiliados. Estos siempre están puestos con nuestra máxima ética. Nunca publicamos ningún servicio o producto que no hayamos utilizado antes y del que nosotros estemos contentos con sinceridad. Por ello nuestras recomendaciones siempre son éticas. Además, a ti no te supone ningún coste adicional reservar en nuestros links y, en cambio, a nosotros nos supone una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog para que puedas seguir disfrutando de él de forma gratuita.

Salir de la versión móvil