Índice
Viajar a Suiza en autocaravana es una de las experiencias más inolvidables que puedes vivir como amante de la naturaleza, las montañas y la aventura.
Este pequeño país en el corazón de Europa es famoso por sus paisajes alpinos, sus lagos cristalinos y sus pueblos de cuento, y recorrerlo sobre ruedas te permite descubrir su esencia de una manera única y a tu ritmo.
En este artículo, compartiré nuestra experiencia viajando en autocaravana por Suiza, tanto en invierno como en verano, y te daré todos los consejos que necesitas para planificar tu ruta y disfrutar al máximo.
¡SUPER TIP KUCAVANA!
Antes de viajar a Suiza recuerda, no está dentro de la Unión Europea por lo que no tienes la cobertura sanitaria ni el roaming de otros países europeos. Si quieres evitarte grandes cantidades de dinero antes de viajar contrata con -5% de descuento un seguro de viajes y con otro 5% de descuento una e-sim para Suiza para tener internet en tu móvil.
¡Espero te sean útiles los descuentos!
Sobre nosotros
Somos la familia Kucavana, viajamos con nuestros dos hijos de 9 y 12 años y nuestro perro adoptado Max. Solemos viajar en nuestra autocaravana llamada Kucavana, de ahí el nombre de nuestro blog (Anna de bebé no sabía decir autocaravana y decía Kucavana). Pero también nos gusta viajar haciendo cicloturismo, en avión y de mochileros, la cuestión es vivir aventuras en familia. La que os escribe por aquí soy yo, Pilar, la mami de la familia y quizás la más loca de esta familia. Disfruto con cada aprendizaje en familia y espero ayudaros para que disfrutéis tanto como nosotros lo hacemos viajando.
Para estar más cerca de ti síguenos en nuestras redes sociales: YouTube e Instagram
¿Por qué elegir Suiza para un viaje en autocaravana?
Elegir Suiza como destino para un viaje en autocaravana es casi un sueño hecho realidad para cualquier viajero. Estas son algunas de las razones que convierten a este país en el lugar ideal:
- Paisajes de postal en cada esquina: Desde los imponentes Alpes hasta los valles verdes salpicados de chalets, cada kilómetro recorrido en Suiza es una postal viviente.
- Infraestructura excelente: Suiza cuenta con una red de carreteras impecable y numerosos campings y áreas de servicio adaptadas para autocaravanas.
- Flexibilidad: Viajar en autocaravana te permite moverte libremente entre destinos, sin depender de horarios ni alojamientos fijos.
- Actividades para todos: Tanto si viajas en familia, en pareja o solo, encontrarás actividades para todos los gustos, desde esquí y senderismo hasta visitas culturales.
- Conexión con la naturaleza: La posibilidad de dormir en medio de los Alpes o junto a un lago te regala una experiencia única de paz y desconexión.
Nuestra experiencia viajando por Suiza en invierno y en verano
Hemos tenido la suerte de recorrer Suiza en dos estaciones completamente distintas, y ambas han sido experiencias inolvidables:
- En invierno: Las montañas cubiertas de nieve, los mercadillos navideños de nuestra ruta de 7 días por Suiza en Navidad, como el de Berna en Navidad y la posibilidad de esquiar en estaciones de primera clase como las del Jungfrau Ski Region desde Interelaken, Aletch Arena, donde está el glaciar más grande de Europa Patrimonio de la UNESCO, o Crans Montana hicieron que nuestro viaje fuera mágico. Eso sí, la planificación fue clave para asegurarnos de que la autocaravana estuviera preparada para las bajas temperaturas.
- En verano: Descubrimos una Suiza completamente diferente, llena de verdes valles, senderos para caminatas y lagos donde refrescarnos. Nos encantó la libertad de parar en pequeños pueblos, ver las cataratas del Rin Patrimonio de la UNESCO, hacer el Lago Constanza en bicicleta o disfrutar de un pícnic con vistas a los Alpes en cualquier rincón.
Ambas estaciones tienen su encanto, y a continuación te ayudaré a decidir cuál es la mejor para tu aventura.
Planificación de tu ruta en autocaravana por Suiza
Planificar un viaje en autocaravana por Suiza requiere atención a los detalles. Desde elegir la mejor época del año para las actividades que queremos hacer hasta preparar el itinerario, cada decisión influirá en cómo disfrutas del viaje posteriormente.
Elegir la mejor época para viajar: ¿verano o invierno?
- Verano (junio a septiembre): Ideal para los amantes del senderismo, los deportes acuáticos y las vistas despejadas de los Alpes. Las carreteras son fácilmente transitables, y la oferta de campings es más amplia que en invierno.
- Invierno (diciembre a marzo): Perfecto si buscas disfrutar de estaciones de esquí, paisajes nevados y actividades de nieve. Eso sí, debes asegurarte de que tu autocaravana esté equipada con neumáticos de invierno y cadenas.
Cada estación tiene ventajas, así que tu elección dependerá de tus intereses personales y del tipo de experiencia que busques.
Suiza fuera de la Unión Europea: ojo con el roaming y la atención sanitaria
Viajar por Suiza implica tener en cuenta algunas diferencias importantes respecto a otros países europeos:
- Roaming: Suiza no forma parte de la Unión Europea, por lo que las tarifas de roaming pueden ser elevadas. Te recomiendo adquirir una tarjeta e-SIM antes de viajar Suiza de Holafly. Te dejo aquí un 5% de descuento en cualquier tarjeta Holafly.
- Seguro de viaje: Aunque Suiza tiene un sistema sanitario excelente, los costes son muy altos de copago por estar fuera de la Unión Europea. Es imprescindible contar con un buen seguro de viaje que cubra accidentes y emergencias médicas, sobretodo si vas a esquiar o hacer trekkings y montaña. Para nosotros el Iati Family es el mejor y lo puedes contratar aquí con un 5% de descuento.
- Viñeta: Para circular por las autopistas suizas, necesitarás adquirir una viñeta, como se la llama allí, en realidad es un peaje anual que se compra en las fronteras o gasolineras o bien on-line asociado a tu matrícula. Cómprala on-line en la web oficial antes de ir, y cuidado con las webs intermediarias que pagarás más. Esta es la web oficial para comprar la e-vignette Suiza
Cómo preparar tu itinerario y ruta: distancias, tiempos y paradas
La clave para disfrutar de Suiza en autocaravana es planificar una ruta realista que te permita aprovechar cada día sin prisas y sin sorpresas no agradables. Aquí tienes algunos consejos:
- Distancias cortas: Suiza es un país pequeño, pero las carreteras de montaña pueden ser lentas. Planifica rutas de menos de 200 km por día para disfrutar del viaje y sobretodo NO CORRAS.
- Paradas estratégicas: Incluye campings cómodos y áreas de autocaravanas para repostar agua, vaciar residuos y descansar, en Suiza está prohibida la acampada y pernocta en lugares públicos y parkings.
- Apps útiles: Usa aplicaciones como Park4Night o Campercontact para encontrar las mejores áreas de autocaravana y campings, pero rehúye cuando ponga un parking, puedes tener multas aseguradas.
- Trenes de coches: Debes saber que para cruzar montañas de un lado a otro en muchos casos encontrarás túneles muy largos o algún tren de coches en los que cogerás muy muy justito de anchura. Mira bien las medidas del tren y de tu autocaravana y evalúa las alternativas para decidir tu mejor ruta.
Con una buena planificación, tu viaje en autocaravana por Suiza será una experiencia que recordarás toda la vida.
Conducción en Suiza en autocaravana: consejos imprescindibles
Viajar por Suiza en autocaravana requiere adaptarse a las particularidades de conducir en este país. Sigue estos consejos para asegurarte de que tu experiencia sea segura y sin contratiempos.
Requisitos legales: viñeta, seguro y normas de circulación
Antes de iniciar tu viaje, es fundamental conocer las normativas de conducción en Suiza:
- Viñeta obligatoria: Es imprescindible adquirir la viñeta para circular por autopistas. Cuesta alrededor de 40 CHF y puedes comprarla en las fronteras o estaciones de servicio o on-line en su web oficial. Esta es la web oficial para comprar la e-vignette Suiza
- Seguro de vehículo: Asegúrate de que tu seguro cubra Suiza. En caso de alquilar una autocaravana, verifica que incluya asistencia en carretera en este país, está fuera de la Unión Europea.
- Normas de tráfico: Respeta los límites de velocidad (120 km/h en autopistas, 80 km/h en carreteras secundarias y 50 km/h en zonas urbanas) y ten cuidado con las multas, que son muy estrictas en Suiza.
Conducir en invierno: cadenas, neumáticos y precauciones en puertos de montaña
Si planeas viajar en invierno en autocaravana, estas son algunas recomendaciones imprescindibles en un país donde el frío, nieve y hielo están al orden del día:
- Neumáticos de invierno: Son obligatorios y esenciales para garantizar la seguridad en carreteras nevadas. Compra siempre neumáticos de invierno o 4 estaciones homologados para nieve (símbolo de nieve) y CP, especiales para autocaravanas y campers. A nosotros antes de llevar las CP, por el peso una un poco más y nos revienta, se deformó y por qué un coche nos paró al verlo.
- Cadenas para la nieve: Lleva siempre un juego en la autocaravana y aprende a instalarlas antes de salir. Por nuestra experiencia mejor metálica que de tela. Las de tela en hielo no funcionan y con ruedas de invierno las que necesitarás utilizar son para hielo.
- Puertos de montaña: Consulta el estado de las carreteras en invierno, ya que algunos puertos pueden cerrarse por nevadas.
Estacionar en Suiza una autocaravana para evitar multas
En Suiza, estacionar la autocaravana puede ser complicado si no conoces las normas:
- Evita estacionar en zonas prohibidas. En Suiza encontrarás muchos prohibidos aparcar autocaravanas. A veces parecerá una gincana encontrar un lugar para estacionar. Aprovecha el camping o área de autocaravanas cercana y ves caminando a los lugares de visita o en transporte público, que muchas veces es gratuito si te alojas en camping.
- Estaciona sin salir de las marcas: En Suiza no se andan con rodeos y solo que sobresalgas 10 cm de una marca blanca del estacionamiento te multan. Somos testimonios vivos, en Interlaken en un estacionamiento nos pasó. Aprovecha zonas ajardinas para aparcar el trasero de tu autocaravana y evitar multas.
- Multas: Las sanciones por estacionar en zonas no autorizadas o sobresalir de las marcas son elevadas, entre 40 a 100 francos suizos, así que mucho cuidado e infórmate bien antes de aparcar.
Pernoctar y acampar en Suiza en autocaravana para evitar multas
En Suiza, la legislación sobre pernocta libre y acampada es estricta:
- Pernocta libre: Está permitida solo en ciertas áreas designadas por los Ayuntamientos o bien en lugares privados, por regla general está prohibido en toda Suiza en lugares públicos y parkings.
- Acampada libre:Está totalmente prohibida fuera de campings o áreas de autocaravana privadas.
Nuestras rutas en autocaravana por Suiza: inspiración para tu próximo viaje
Viajar en autocaravana por Suiza te da la libertad de explorar a tu ritmo y descubrir paisajes impresionantes. Aquí te comparto dos rutas que hemos realizado y que podrían inspirarte para planificar tu próxima aventura: una en verano y otra en Navidad. Ambas están pensadas para disfrutar al máximo en familia.
Ruta de verano: bicicleta, lago Constanza y las cascadas más espectaculares de Europa
En verano, Suiza es un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Nuestra ruta comenzó en el lago Constanza, donde combinamos paseos en bicicleta con tardes de relax junto al agua en campings, aparcando nuestra autocaravana para cambiarla por la bici. Este lago es perfecto para familias, con playas tranquilas y carriles bici bien señalizados y espectaculares.
Desde allí, nos dirigimos hacia las cataratas del Rin, las más grandes de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ver la fuerza del agua desde los miradores cercanos es una experiencia que encantará tanto a adultos como a niños. En la zona también hay rutas de senderismo accesibles y actividades acuáticas.
Continuamos nuestra ruta hacia Lucerna, donde disfrutamos de su casco antiguo, su famoso puente de la capilla y el lago de los Cuatro Cantones.
Ruta de Navidad: Suiza navideña y de esquí en familia
El invierno en Suiza es mágico, y nuestra ruta por Suiza en Navidad nos llevó por algunos de los destinos más encantadores. Comenzamos en Berna, capital de Suiza, disfrutando de su mercadillo navideño y el ambiente acogedor del pueblo. Desde allí, seguimos hacia Interlaken y Grindelwald, donde combinamos esquí familiar con paseos por senderos nevados.
Luego visitamos Aletch Arena, un destino imprescindible para amantes del esquí familiar, con niños y del ambiente alpino navideño, con vistas al glaciar más grande de Europa Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Terminamos nuestra aventura en Crans Montana, donde los niños disfrutaron de parques de nieve y actividades adaptadas a su edad, con su camino de farolillos mágico (Chemin des Linternes), y donde los expertos esquiadores de casa (mi marido) disfrutó como un niño. Cada parada de esta ruta fue un espectáculo de luces, nieve y paisajes de ensueño.
Presupuesto para viajar en autocaravana por Suiza
Viajar en autocaravana por Suiza puede ser una experiencia inolvidable, pero es importante tener en cuenta los costes para planificar adecuadamente. Aquí desglosamos los gastos principales y algunos consejos para ahorrar.
Costes de campings, gasolina y peajes
- Campings: Los precios oscilan entre 30 y 60 CHF por noche, dependiendo de la ubicación y la temporada. Algunos campings en zonas turísticas o cerca de estaciones de esquí pueden ser más caros. Aunque en general son más caros en verano que en invierno, cuando muchos cierran y los que quedan abiertos tienen servicios mínimos.
- Gasolina: Suiza tiene precios más elevados que la media europea. Calcula entre 1,8 y 2 CHF por litro. Planifica rutas eficientes para optimizar el consumo.
- Peajes y viñeta: Para circular por autopistas necesitas la viñeta, que cuesta unos 40 CHF y tiene validez anual.
Cómo ahorrar en comida, transporte público y actividades
- Comida: Compra en supermercados como Coop o Migros, donde encontrarás productos de calidad. Cocina en la autocaravana para reducir gastos. En general los restaurantes son bastante más caros que en el resto de Europa y son los que hacen subir más los costes del viaje. Entre 20-30 CHF te puede costar un plato perfectamente en zonas turísticas. Los cafés y cervezas también no bajan de 5 CH.
- Actividades y transporte público: Muchos destinos ofrecen descuentos con las tarjetas turísticas locales, como el Swiss Travel Pass donde además te podrás mover con trenes dejando tu autocaravana en un camping tranquilamente.
Suiza en autocaravana con niños: consejos prácticos
Viajar con niños en autocaravana puede ser una experiencia maravillosa si tienes en cuenta algunos detalles clave para mantenerlos entretenidos y felices durante el viaje.
Mantener a los niños entretenidos durante el viaje
- Juegos de viaje: Llévate juegos de mesa compactos, libros y dispositivos electrónicos con contenido descargado.
- Paradas frecuentes: Planifica paradas regulares en áreas de descanso con espacio para que puedan correr y jugar.
- Involúcralos: Deja que participen en decisiones sencillas, como elegir la música o planificar alguna actividad.
Actividades familiares que ellos disfrutarán al máximo en Suiza con niños
- En invierno: Trineos, parques de nieve y paseos en tren panorámico como el Glacier Express o el Jungfrouch son actividades ideales para los más pequeños.
- En verano: Senderismo en rutas fáciles, paseos en bicicleta por el Lago Constanza y visitas a pueblos como Gruyère o Appenzell, donde pueden disfrutar de helados y explorar plazas pintorescas.
Parques infantiles y spray parks: dónde encontrarlos
Suiza cuenta con numerosos parques infantiles bien equipados. Lugares como el Spray Park de Interlaken o el área de juegos en el Lago de Zúrich son perfectos para familias. Muchos campings también tienen zonas recreativas diseñadas para niños.
Conclusión: ¿merece la pena viajar por Suiza en autocaravana?
Viajar por Suiza en autocaravana es una experiencia que combina libertad, aventura y la posibilidad de descubrir paisajes de ensueño. Sin embargo, como todo, tiene sus pros y contras.
Pros y contras según nuestra experiencia
Pros:
- Contacto directo con la naturaleza y paisajes impresionantes que te rodean de montañas.
- Ideal para familias, con campings bien equipados y actividades para todas las edades.
Contras:
- Los costes pueden ser elevados, especialmente en temporada alta.
- Las normas sobre pernocta libre son estrictas y limitan la flexibilidad y complican hasta poder parar un par de horas y estacionar en una población, ya que todo está lleno de carteles de prohibido autocaravanas.
Últimos consejos para que tu viaje sea inolvidable
Aquí va el resumen de lo que te aconsejaría que supieras antes de ir:
- Planifica con antelación: Reserva campings, especialmente en invierno y verano en fechas de alta afluencia.
- Prepárate para el clima: Ya sea invierno o verano, lleva el equipamiento adecuado, hace frío. En invierno no te olvides de neumáticos de invierno, cadenas metálicas, escalera plegable y pala para la nieve.
- Planifica la ruta para evitar multas y encontrarte sin lugares para dormir.
Preguntas frecuentes sobre viajar en autocaravana por Suiza
¿Puedo viajar en autocaravana en Suiza sin experiencia previa?
Sí, pero no es el mejor lugar y lo puedes pasar mal. Es importante familiarizarte con la conducción en carreteras de montaña en autocaravana previamente y con las normas de tráfico suizas. Opta por rutas sencillas si es tu primera vez, quizás Suiza no es el lugar para iniciarse, mi consejo es empieza por alguna ruta en Francia o España antes.
¿Cuánto cuesta alquilar una autocaravana en Suiza?
El precio varía según el tamaño y la temporada. En promedio, alquilar una autocaravana pequeña cuesta entre 100 y 300 CHF por día. Algunas empresas incluyen seguros básicos en el precio, así que vigila y coge mejor siempre el seguro a todo riesgo.
¿Es seguro viajar en invierno por las montañas suizas?
Sí, pero es crucial estar preparado. Lleva neumáticos de invierno, cadenas de hierro para la nieve y sobretodo hielo y consulta el estado de las carreteras antes de salir. Evita rutas complicadas si las condiciones climáticas son adversas. Lo mejor en una nevada, cancelar planes y quedarte 24 horas más para que se despejen bien las carreteras antes de moverte.
Últimos posts de nuestro blog
Manual definitivo para viajar en autocaravana【2024】
Manual super completo para viajar en autocaravana con todas las respuestas a tus preguntas.
Guía para viajar a Suiza en autocaravana
Viajar a Suiza en autocaravana es una de las experiencias más inolvidables que puedes vivir como amante de la naturaleza, las montañas y la aventura. Este pequeño país en el corazón de Europa es famoso por sus paisajes alpinos, sus lagos cristalinos y sus pueblos de cuento, y recorrerlo sobre ruedas te permite descubrir su esencia…
Sevilla en un día: la ruta perfecta para descubrir lo mejor de la ciudad
¡Si quieres saber qué ver en Sevilla en un día y descubrir una ruta de diez a partir de nuestra propia experiencia, paseando por una ruta por Sevilla en un día, por sus imprescindibles, quédate, estás en el post adecuado! Sevilla tiene un color especial, como dice la canción, y aunque podrías pasar semanas explorándola,…
Suiza en Navidad: nuestra aventura familiar entre luces, nieve y chocolate caliente
Si estás pensando en pasar una Navidad mágica en un destino de cuento navideño, Suiza en Navidad debería estar en tu lista. Este año nos liamos la manta (y los esquís) a la cabeza y nos lanzamos a recorrer Suiza en Navidad con los niños, un plan que sabíamos no podría fallar. Spoiler: todo lo…
Código ético:
En nuestro blog encontrarás enlaces de afiliados. Estos siempre están puestos con nuestra máxima ética. Nunca publicamos ningún servicio o producto que no hayamos utilizado antes y del que nosotros estemos contentos con sinceridad. Por ello nuestras recomendaciones siempre son éticas. Además, a ti no te supone ningún coste adicional reservar en nuestros links y, en cambio, a nosotros nos supone una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog para que puedas seguir disfrutando de él de forma gratuita.